Hábitos que te ayudan a activar la glándula pineal, o tercer ojo

La glándula pineal es una glándula endocrina muy pequeña, cuyo nombre se debe a su forma, similar a la de una piña de pino. Se encuentra en el cerebro, entre la frente y la nuca, más o menos a la altura de las cejas; entre otras importantes funciones, destaca que se encarga de producir melatonina, es decir, la hormona que regula los ciclos de sueño del cuerpo.

Además de sus funciones físicas, en el mundo holístico se cree que esta glándula es el portal del alma y que constituye una conexión con el universo. Por ello, se le ha llamado el tercer ojo y se relaciona con el sexto chakra, Ajna, que representa la visión interior, la sabiduría y la conciencia expandida.

Se cree que al activar la glándula pineal se abre una conexión con tu propia esencia divina y con tu energía universal. Al hacerlo, tendrás un sentimiento de comunión universal, una sensación de felicidad, bienestar, equilibrio y gratitud. Además, desarrollarás tu percepción y las facultades extrasensoriales.

glándula pineal tercer ojo

Beneficios de activar la glándula pineal:

  • Mayor conexión con tu propio cuerpo y espíritu.’
  • Aumenta tu nivel de consciencia.
  • Te ayuda a conocerte mejor a ti mismo.
  • Te mantiene más tranquilo y relajado.
  • Mejora tu relación con las demás personas.
  • Experimentas una sensación de plenitud y felicidad.
  • Las neuronas y células de tu cerebro se purifican y regeneran.
  • Mejora tu sistema inmunológico.
  • Ayuda a prevenir enfermedades físicas y mentales.

Para activar la glándula pineal se pueden llevar a cabo diferentes actividades y ejercicios, como los siguientes:

Yoga

La práctica de yoga activa todas las glándulas del cuerpo, pero en las que tiene una mayor influencia esta actividad son la glándula pituitaria y la pineal. Además, esta actividad es ideal para equilibrar cuerpo, mente y espíritu, y se ha comprobado que tiene múltiples beneficios en el organismo y en el manejo de las emociones.

A través de ciertas asanas, podemos estimular el flujo sanguíneo en la zona de la cabeza, relajar el sistema nervioso y activar centros energéticos que ayudan a “despertar” la glándula pineal y la percepción interior.

Práctica posturas como: Balasana (postura del niño), Adho Mukha Svanasana (perro boca abajo), Uttanasana (flexión de pie hacia adelante), Salamba Sirsasana (postura sobre la cabeza), Viparita Karani (piernas elevadas en la pared) y Padmasana (postura del loto).

Estas posturas, combinadas con una respiración consciente y una práctica meditativa enfocada en el entrecejo, pueden ayudarte a activar la glándula pineal de manera gradual y natural. No se trata de forzar la experiencia, sino de abrir un espacio interno para la claridad, la intuición y la conexión espiritual.

glándula pineal tercer ojo

Meditación

La meditación es una de las actividades más recomendadas y benéficas para activar la glándula pineal. Su práctica te ayuda a serenar la mente, relajar el cuerpo y te da una sensación general de calma y tranquilidad, mismo que te conduce a activar la zona del cerebro donde se encuentra esta glándula.

Para meditar con la intención de activar la glándula pineal, elige un lugar silencioso, tranquilo y libre de interrupciones. Puedes poner las luces tenues o iluminarte con unas velas, así como poner algo de música relajante, incienso o aceites esenciales si esto te ayuda a enfocarte y relajarte.

Siéntate en el piso, en un cojín de meditación o una silla, lo que te resulte más cómodo, coloca la espalda recta, pon tus manos relajadas sobre tus piernas y mantén los ojos cerrados.

Mientras respiras, concentra tu atención en la zona del cerebro donde está la glándula pineal y visualiza cómo ésta se enciende como si fuera un foco. Ahora piensa en todos los beneficios que su activación al encenderla traerá para ti.

Respira lenta y profundamente, y mantén la visualización de la glándula pineal encendida, que irradia cada vez más luz y la expande por todos lados. Siente cómo esa luz te conecta con todo lo que te rodea y la tranquilidad que te brinda.

Mantén tus respiraciones un momento más, el tiempo que consideres necesario, poco a poco abre tus ojos y agradece por la experiencia que acabas de vivir.

glándula pineal tercer ojo

Ejercicios de visualización

Existen varios ejercicios y técnicas de visualización para activar la glándula pineal, como el siguiente:

  • Siéntate en un lugar cómodo, con la espalda recta y cierra los ojos.
  • Realiza 3 respiraciones profundas y pausadas, inhala por la nariz y exhala por la boca, mientras sientes cómo expulsas junto con el aire todo tipo de tensión.
  • Visualiza lo que sería para ti un espacio lleno de paz y amor, en donde todo lo que te rodea no es nada más que felicidad y tranquilidad.
  • Realiza otra respiración profunda y retén el aire por unos segundos.
  • Antes de exhalar, aprieta los labios y mantén tu lengua entre tus dientes.
  • Luego, presiona hacia abajo lentamente en la lengua con los dientes
  • Cuando exhales, mantén los labios apretados y repite en voz alta la palabra “amor” hasta que expulses todo el aire de tus pulmones.

Ejercicios de relajación

Las actividades que te relajan, como escuchar música suave, colorear, acariciar a tu mascota, hacer manualidades, la aromaterapia, tomar baños relajantes, caminar, practicar la atención plena o realizar ejercicios de respiración, ayudan a potenciar la activación de la glándula pineal en el cerebro. Así que pon manos a la obra, analiza qué es lo que más te ayuda a relajarte y empieza a ponerlo en práctica todos los días.